¿Qué es la conducción eficiente?

¿A quién no le gustaría sentarse al volante de
uno de esos coches espectaculares que vuelven a aparecer en la nueva entrega de
la película 'Misión Imposible'? La acción y el entretenimiento están asegurados
en un film protagonizado por Tom Cruise que recaudará, sin duda, millones de
dólares, al mismo tiempo que pone sobre la mesa un nuevo tema de debate, el de la conducción eficiente. En nuestro taller
de coches en Ciudad Lineal en Madrid
hemos observado como a consecuencia de la crisis cada vez son
más los conductores que levantan el pie del acelerador y los que esperan para
iniciar la marcha tras el arranque para ahorrar algo de combustible. Nada que ver con las escenas de persecución que vemos en la gran pantalla.
¿Te
imaginas al agente 007 conduciendo en un Porsche a una velocidad uniforme,
evitando acelerones y frenadas bruscas? Al menos es lo que deberíamos hacer en
la vida real si pretendemos consumir menos gasolina. Se recomienda también usar
marchas largas a pocas revoluciones y con el acelerador a medio pisar siempre que se pueda. Y en paradas de más de 60
segundos, lo más eficaz para nuestro bolsillo será apagar el motor.
¿Y qué ocurre con la primera marcha? Que solo se debe utilizar al principio, nada más meter la llave en
el contacto, y se debe cambiar a segunda tras dos segundos o unos seis
metros aproximadamente, tal y como aconsejamos desde Zigiauto
.
Estas pautas de conducción no solo buscan ahorrar combustible, también nos ayudarán
a mejorar nuestra habilidad al volante, lo que nos permitirá adelantarnos a los
hechos en carretera, incrementando nuestro nivel de seguridad. Lo que significa
que además de reducir en torno al 25% el gasto de gasolina (o diésel),
conseguiremos también minimizar los gases
contaminantes expulsados a la atmósfera. Por lo tanto, todos ganamos.
Y recuerda, antes de iniciar un viaje largo no olvides llevar tu vehículo a un taller de coches en Ciudad Lineal
en Madrid
para que revisen el
estado de los neumáticos.